Heliconia psittacorum L.f.
Esta especie es originaria de Centroamérica y Sudamérica, también presente en algunas islas del Caribe y naturalizada en florida. Pertenece al género Heliconia, que toma su nombre del monte Helicón (Grecia), lugar sagrado dedicado a Apolo donde se reunían las Musas. Es un género neotropical, casi todas las especies del continente americano, aunque hay algunas en Sumatra e islas cercanas. Curiosamente es un género cercano al género Musa, al que pertenecen las plataneras. El epíteto específico de esta planta alude al parecido de sus flores al pico de un loro (subfamilia Psittacoidea).
Es muy utilizada como planta ornamental en climas cálidos y subtropicales, ya que llega a florecer durante todo el año con llamativos colores que van desde en naranja claro al rosa intenso. Sus polinizadores naturales son los colibríes.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Abanico
                        Abanico
                     Simple
                        Simple
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Alterna
                        Alterna
                     Entero
                        Entero
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by